domingo, 20 de septiembre de 2009

armar, desarmar y volver a armar


Traditional gasshozukuri architecture
Para armar tu casa gasshozukuri descargá el PDF >> http://cp.c-ij.com/europe/papercraft/es/building/download/gasho01_e_a4.pdf



Minka, Museo de Arte Moderno La Casa de Japón

[...]"Cuando se abre el inmenso portón de madera en Boulogne es difícil creer lo que se ve. Una típica casa de campo japonesa emplazada en el partido de San Isidro. Tarea que llevó sus años (más de 20), encuentros y desencuentros, pero que la pareja eligió como base de operaciones de esta epopeya de traer Japón a la Argentina y poder así divulgar y transmitir todo ese conocimiento adquirido allá. El mejor anclaje a la nueva realidad que significaba retornar al país de origen después de 32 años de vida oriental. Los Bierregaard viajaron a Tokio siendo muy jóvenes en el ‘72 por una oferta laboral, pero la aventura limitada a tres años para conocer Asia, se extendió una vida. “Estando allá surgió la posibilidad de comprar esta casa, una construcción tradicional típica japonesa de 250 años, que era una casa de campo. Una estructura de madera tipo gassho-zukuri hecha por encastres que adquirimos con la condición de que los que la desarmaban (cuatro expertos carpinteros) la volvieran a armar acá. La compramos a 600 km de Tokio en el ‘79 y quedó en un tinglado hasta que en el ‘84 viajó en barco al puerto de Buenos Aires desde Nagoya”, relata. Seguir los planos que elaboró el prestigioso arquitecto Junzo Yoshimura, llevó a los japoneses tres semanas. Transformarla en un museo y vivienda para ellos en el tercer piso (capítulo aparte con diseños originales de Isamu Noguchi y George Nakashima, entre otros, además de preciosos objetos como una colección de teteras que bien podrían formar parte de la colección de los primeros pisos) hasta su regreso. “Construyeron todo lo que es el esqueleto, porque no hay nada portante”, continúa Guillermo. “Una vez que la estructura está armada, columnas y vigas, sólo era una cuestión de completar los espacios, las paredes. Una tarea que en nuestro país duró 22 años, una cosa medio quijotesca”, aclara, ya que la casa tiene más de 1000 m2. Hoy desandar su historia, módulos, espacios y materiales, permite ir descubriendo algo de la esencia del país del Sol Naciente y sobre todo desentrañar algunos malos entendidos en lo que se refiere al diseño japonés."[...]

Diario Página/12,
Sábado, 2 de febrero de 2008, m2, nota de tapa, Japón acá nomás.
Para ver el artículo completo >> http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/m2/10-1357-2008-02-02.html


Maqueta IUNA
: Cómo empezar a realizar una maqueta?
1º memoria voluntaria >> me esfuerzo en recordar mis experiencias al realizar maquetas anteriores

2º memoria imaginaria >> imagino, inveto una estrategia para materializar esta maqueta en particular
3º memoria involuntaria >> a la hora de la acción, se despiertan los sentidos que invitan a improvisar


Transportar:

(Del lat. transportāre).

1. tr. Llevar a alguien o algo de un lugar a otro.

2. tr. portear (conducir o llevar por un precio).

3. tr. Mús. Trasladar una composición de un tono a otro.

4. prnl. Enajenarse de la razón o del sentido, por pasión, éxtasis o accidente.



4 comentarios:

  1. pff...Estuve conversando acerca de este tema exactamente el día jueves. Realmente es muy loco...a ver, ¿cómo te vas a traer una casa de Japón? Es muy bizarro, y los dueños más todavía. No fui, vayamos, excursión (me dijeron que te hablan tanto que no te podés ir).

    Me gusta la nº4 de transportar!

    ResponderEliminar
  2. Si, la nº 4 de transportar.
    De hecho, no me gustan las definiciones de la RAE, pero no podíamos dejar de postearla esta vez, básicamente por la nº4.
    Las definiciones del Small, Medium son más divertidas...
    CYBER-SOMETHING:
    I don´t know if the future is necessarily going to be cyberpunk or cyberprep, but it´s going to be cybersomething. And as soon as they announce that skull implants are available, I´m gonna line up for mine... I´d like to add a few languages, be able to go without sleep, and obviously, I´d like to get a direct neutral interface whith my computer That would be great.

    ResponderEliminar
  3. muy buena entrada! me gustó lo de las "memorias" al hacer una maqueta... y no conocía la casa japonesa! es buena la de hacer una visita...

    ResponderEliminar
  4. el mundo va a ser como interstella 555

    http://angelteam3.altervista.org/romacartoon2005/interstella555.jpg

    ResponderEliminar